Microblading, mi experiencia
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Por mi cumple decidí hacerme el Microblading y antes de tomar la decisión estuve mirando diferentes ofertas, distintos centro y varias técnicas para decidir cual era la que mas se acercaba a lo que yo iba buscando. Definitivamente acordé cita con una clínica de belleza aqui, en Elche y aqui os traigo mi experiencia. De primeras os voy a hablar un poco en que consiste el Microblading y después ya os transmitiré mi opinión personal sobre este tratamiento de belleza. Comenzamos.
Todo lo que necesitas saber sobre el Microblading
El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que ha revolucionado la estética de las cejas. Si estás considerando someterte a este tratamiento, es fundamental que conozcas todos los aspectos relacionados para tomar una decisión informada.
¿Qué es el microblading?
El microblading es un procedimiento cosmético que utiliza una herramienta manual con agujas finas para depositar pigmento en la capa superficial de la piel, creando trazos que imitan el vello natural de las cejas. A diferencia de otros métodos, como la micropigmentación, el microblading ofrece un resultado más natural y detallado, ideal para quienes buscan una apariencia más realista en sus cejas.
¿Cómo se realiza el microblading?
El proceso comienza con una consulta en la que el profesional evalúa la forma y el diseño más adecuado para tus cejas, teniendo en cuenta tus características faciales y preferencias personales. Luego, se aplica una crema anestésica para minimizar cualquier molestia durante el procedimiento.
Utilizando una herramienta especializada, el técnico realiza trazos finos en la piel, depositando el pigmento de manera precisa. El tratamiento suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de la complejidad y la experiencia del profesional.
¿Cuánto dura el microblading?
La duración del microblading varía según factores como el tipo de piel, el estilo de vida y los cuidados posteriores. En general, los resultados pueden durar entre 6 meses y 2 años. Las personas con piel grasa o que se exponen frecuentemente al sol pueden experimentar una mayor desvanecimiento del pigmento, lo que podría requerir retoques más frecuentes.
Cuidados antes del microblading
Para asegurar los mejores resultados y una cicatrización adecuada, es esencial seguir ciertas recomendaciones antes del procedimiento:
-
Evitar el consumo de alcohol y cafeína al menos 24 horas antes del tratamiento, ya que pueden aumentar la sensibilidad y el riesgo de sangrado.
-
No tomar aspirina u otros medicamentos anticoagulantes durante al menos una semana antes del procedimiento.
-
Suspender el uso de productos tópicos como retinol, ácidos o cremas exfoliantes en la zona a tratar durante al menos una semana antes del procedimiento.
-
No depilar ni maquillar las cejas en los días previos al tratamiento para evitar irritaciones o alteraciones en la piel.
Cuidados después del microblading
La fase de recuperación es crucial para obtener resultados óptimos:
-
Mantén las cejas secas durante al menos 10 días después del procedimiento. Evita mojar la zona al lavarte la cara o al ducharte.
-
Aplica una pomada cicatrizante recomendada por el profesional para promover la curación y proteger la piel.
-
Evita la exposición al sol y el uso de camas de bronceado durante el proceso de cicatrización.
-
No rasques ni frotes las cejas, incluso si sientes picazón, ya que esto puede afectar el resultado final.
-
Evita el uso de maquillaje en la zona tratada durante al menos una semana.
Posibles efectos secundarios
Aunque el microblading es generalmente seguro, pueden presentarse algunos efectos secundarios:
-
Enrojecimiento e inflamación: Es común experimentar leve enrojecimiento e inflamación en la zona tratada, que suele desaparecer en pocas horas.
-
Costras: Durante el proceso de cicatrización, pueden formarse pequeñas costras que se desprenderán naturalmente.
-
Infecciones: Si no se siguen adecuadamente los cuidados posteriores, existe el riesgo de infecciones.
Diferencias entre microblading y micropigmentación
Aunque ambos procedimientos buscan mejorar la apariencia de las cejas, existen diferencias clave:
-
Técnica: El microblading utiliza una herramienta manual con agujas finas para trazar líneas que imitan el vello natural. La micropigmentación, en cambio, emplea una máquina eléctrica para depositar pigmento en la piel.
-
Durabilidad: El microblading suele durar entre 6 meses y 2 años, mientras que la micropigmentación puede durar más tiempo debido a la profundidad del pigmento.
-
Resultado: El microblading ofrece un acabado más natural y detallado, ideal para quienes buscan una apariencia más realista.
Conclusión
El microblading es una excelente opción para quienes desean mejorar la forma y densidad de sus cejas de manera natural y semipermanente. Sin embargo, es fundamental elegir un profesional cualificado y seguir rigurosamente los cuidados antes y después del procedimiento para garantizar resultados satisfactorios y seguros.
Si estás considerando someterte a este tratamiento, asegúrate de informarte adecuadamente y consultar con un especialista para determinar si el microblading es adecuado para ti.
Opinión Personal
Decidí hacerme el microblading porque mis cejas eran muy poco pobladas, tenían una forma redondeada que nunca me gustó y, sinceramente, me parecían horribles. Desde que me lo hice, puedo decir que ha sido todo un acierto.
Al principio, el procedimiento resultó un poco doloroso, pero totalmente llevable; nada que no se pueda soportar por el resultado final. Me realizaron el trabajo pelo a pelo, cuidando cada detalle, y el resultado ha sido perfecto: cejas de aspecto súper natural, con una forma preciosa que enmarca mi rostro de manera armoniosa.
Ahora mis cejas se ven muy bonitas y naturales, y siento que han mejorado muchísimo la expresión de mi cara. Sin duda, volvería a hacérmelo y lo recomiendo a cualquiera que busque mejorar la forma y densidad de sus cejas sin perder naturalidad.









Comentarios
Publicar un comentario