Crónica de una Maraton🏃‍♀️👏👏💪💪🎉🎉🏅 (Valencia 2018)




Maratón Valencia 2018.



Cuando te calzas unas zapatillas de correr por primera vez, jamás, nunca, piensas que alguna vez correrás un Maraton. Pero nunca, nunca!!!

Empiezas por pocos kilómetros, que se hacen interminables, te duele todo, y te dices a ti misma que no vas ha volver a correr en la vida. Esto no está hecho para mi!!! Pero sigues. Cada día que pasa vas aumentando los kilómetros, primero llegas a 5 luego los sobrepasas, llega el 6, el 7, el 8, y cuando te das cuenta estas compitiendo con tu primer 10k. Y repites, y repites más!! Entonces empiezas a mirar los tiempos, coges más velocidad y te preparas a conciencia cada prueba.  Luego viene la media maraton. Que???!!! Eso son mas de 20 kilómetros corriendo sin parar!!! Y la haces. Y te sientes genial, pletórica, eufórica!!! Y repites. Y repites más!!!

Pero un maraton... un maraton no, 42 kilómetros es una locura, demasiada distancia, imposible hacerlo.

O si se puede???

Entrenando una prueba en la que yo no iba a competir, salimos un grupo de varias personas, todas con el mismo objetivo, tirada muy larga a un ritmo muy suave y cómodo. Todo salió rodado, hizo un día espectacular y acabamos completando el entreno con poco más de 50 kilómetros. Se dice pronto pero si, fueron 50 kilómetros en nuestras piernas.

Entonces, te planteas, si consigo hacer 50, podria hacer un maraton....  no???

Y ahí fue cuando decidimos un poco empujandonos unas a otras, tirarnos a la piscina y completar nuestra inscripción a 6 meses de la prueba. Quedaban muchos meses por delante, mucho trabajo por hacer, mucho que preparar para conseguir afrontar nuestro mayor reto. Mi mayor reto!!!

Empezó a pasar el tiempo. A falta de 3 meses para el gran debut, empezamos con los entrenamientos. Yo concretamente, he seguido un plan de entrenamiento, adecuado para completar con éxito mi primera maraton. Con 4 entrenos semanales, incluyendo, entrenamientos de cuestas, series, distancias largas, cambios de ritmo,...

Aparecen los primeros nervios.

Un total de muchos madrugones, mas de 700 kilómetros acumulados, y muchas horas de entrenamiento hacen que al fin, llegue la semana previa a la maraton.

En esta semana se entrena menos, se bajan los kilómetros, se relaja la velocidad de los entrenos. Beber mucha agua y cuidar nuestra alimentación es fundamental.

Hay que preparar la maleta y que no se olvide nada, camiseta del grupo, mallas cortas, calzas, zapatillas deportivas, cinturón de hidratación, gorra, gafas, auriculares, geles, pañuelos, ...

Los nervios están ahí.

El día de antes preparamos todo y emprendemos el viaje a Valencia para recoger nuestro dorsal. El dorsal que me va ha acompañar durante los 42 kilómetros más preparados de mi vida. Mi número estrella. Mi dorsal de la maraton.

Feria del corredor.


El ambiente era impresionante. Vimos gente conocida, productos nuevos para runners y estuvimos familiarizándonos con las zonas donde mañana tendríamos que ir.  Era un ir y venir de corredores, patrocinadores, música y muchísima gente por todas partes.
Por fin recogemos nuestros dorsales, unas fotos en lugares importantes  y para el apartamento.

Cenamos pasta, para que nos de la energía que necesitamos en la carrera y a dormir pronto y descansar mucho que mañana nos espera un día muy importante.

A las 6 suena el despertador, no se si estoy nerviosa o no, ni lo recuerdo tan siquiera. De momentos va bien la cosa. Desayunamos y nos equipamos. Ale, ya estamos listas para afrontar nuestro mayor reto!!


Llegamos con coche y aparcamos bastante cerca dentro de nuestras posibilidades. En un momento estábamos en el guardarropa 13800 donde habíamos quedado con el resto del grupo.

Saludos, fotos, despedidas y para el Box de salida!! Vamooooossss!!!
Cuando llegamos, no se el motivo, no nos dejan pasar, se pasa de la hora de salida y estábamos fuera del box. ¿,Pero que pasa? ¿porque no podemos entrar? Al final, alguien arranca una de las vallas y nos colamos todos a nuestro cajón de salida.
Ahora siii!! Ya estamos listas para salir!!!


Salimos, carrera espectacular en cuanto a gente animando, grupos, publicó en general, esto motiva muchísimo!!
Gente cantando, disfrazada, música, altavoces dando ánimo a todos los corredores!! Frases motovadoras en cada metro, avituallamientos cada 5 kilómetros, geles, isotonica, etc...


Nuestros primeros 33 kilómetros fueron rodados, a menos de 6 minutos el kilómetros. A veces casi a 5 otras casi a 6 pero nunca a 6. A partir del kilómetros 34 empezaron a dolerme los pies y baje el ritmo. Me salieron ampollas también a parte del dolor de pies. Me ardían!!!. Mi compi tiro de mi todo el tiempo desde ahí hasta la meta!! En el 39 pensé que no quedaba casi nada, que lo iba a conseguir, entre las ganas que tenía de cruzar la meta y el dolor de pies ardiendo se me hizo un poco largo pero.... lo conseguí!!! SOY MARATONIANA!!!!



He de decir que hacer un maraton tiene mucho mérito, son muchos días entrenando previos a la carrera, muchos madrugones, horas que a veces dejamos de pasar con nuestra familia para dedicarlos a los entrenos largos. Pero, vale la pena 100%. Esa sensación cuando cruzas el arco de meta y coges tu medalla donde pone que has recorrido 42.195m de gloria no tiene precio!! Es indescriptible!!!

Y si, sólo los locos, volveríamos a repetir, por eso, REPETIRE!!! Y mejorare el tiempo. Porque podía haberlo mejorado pero mis pies no se comportaron del todo bien. A la próxima será! Eso seguro!!!


Comentarios

Entradas populares